Supermercado Disco

Supermercado Disco

Supermercados Disco del Uruguay inicia sus actividades comerciales en 1960, con una integración del 100% de capitales uruguayos.

Inaugurando su primer local (actual Disco 1) en el corazón de Pocitos, para ese entonces la zona de mayor densidad de población de la ciudad de Montevideo.

Esta fecha, además de la importancia que tiene para la compañía, marca el comienzo para todos los uruguayos de la era del supermercadismo.

El tamaño del establecimiento, la cantidad de productos bajo el mismo techo, el autoservicio y sobre todo, los precios más bajos de plaza.

Destacaban en aquella época como las principales características del nuevo fenómeno comercial.

Cuenta la historia, innumerables anécdotas vividas en el local, respecto a la libertad de elección propia que tenía la gente.

Ya para 1970 la compañía contaba con 11 locales, distribuidos estratégicamente en la ciudad de Montevideo, con el concepto estratégico inicial de estar cerca de la gente en el corazón de los barrios. 

Aumento comercial de Disco

La década del 70 determina un lento crecimiento de la economía. Esto, debido al estancamiento que vivía el país, con un efecto desestimulador de la inversión privada.

Pero ya en el año 77 con el auge del turismo y frente a la necesidad de apoyar las gestiones ministeriales.

Y departamentales para brindar al turismo una infraestructura más competitiva a nivel regional.

Respecto principalmente a Mar del Plata, Disco decide su expansión hacia el este, donde hoy cuenta con 4 locales.

Expansión a Shoppings

En 1991 el grupo Disco se unió a un ambicioso proyecto local y urbanístico en la construcción de un Shopping Center.

En el barrio residencial de Punta Carretas reciclando para ello el antiguo edificio de la Cárcel Central.

El resultado del proyecto, declarado de interés turístico nacional, fue la inauguración en el año 1994 del mayor local de Supermercados Disco.

Con 2200 m2 de área de ventas y con gran énfasis en la oferta de productos perecederos, denominándose este local como Disco Natural.

En el año 1996, Supermercados Disco empieza a escribir el segundo gran capítulo de la historia de la distribución en el Uruguay.

Haciendo sus primeros contactos con la empresa francesa Casino.

Grupo Casino

El Grupo Casino es uno de los grupos de más larga trayectoria en Europa, cuyo primer almacén data del año 1898.

Además, instalando en 1960 su primer supermercado y en 1976 su primer hipermercado.

Ya en el año 1996, se realiza el primer acuerdo para construir el primer hipermercado del Uruguay.

En el año 1997, se realizan los estudios de mercado correspondientes para determinar la ubicación geográfica del mismo.

Mostrándose como lugar más favorable las zonas adyacentes al puente Carrasco.