Organizar mejor su búsqueda de empleo
La búsqueda de empleo es un proceso difícil e inevitable, y requiere organizar mejor los elementos necesarios para lograr destacar entre los demás candidatos y garantizar su visibilidad.
Pero una jornada bien gestionada es también una forma de mantener la moral y la motivación.
Organizar el día a día cuando se busca trabajo no es algo que pueda darse por sentado. Es importante ser consciente de ello.
Conseguir planificar un día bien construido cuando la motivación y la moral flaquean es tarea de mucha dificultad.
Y, además, si se espera constantemente una oferta, una respuesta o una invitación a una entrevista de trabajo puede convertirse rápidamente en una carrera de obstáculos.
Por eso es importante planificar las tareas, ser regular y metódico, o en pocas palabras organizar de forma óptima tu búsqueda de trabajo.
Consejo 1: Organizar tu búsqueda al buscar un lugar tranquilo
Evite sentarse en el sillón o en la mesa del salón para hacer su investigación. La verdad es que la mejor manera es un espacio personal donde estés concentrado.
Aleja las distracciones que puedas tener en diversos espacios en tu casa, y te ayudará a ser más objetivo en tus acciones de búsqueda.
Además, asegúrate de contar con todas las herramientas que necesitas para tu investigación, escritorio, ordenador, teléfono, agenda, etc.
Consejo 2: Aprende a organizar la gestión de tu tiempo
Sólo tú puedes decidir el ritmo de la investigación que estas realizando sobre el trabajo que deseas encontrar.
De hecho, el planificar el día a día no es una habilidad que muchas personas tengan bien controlada.
Es fundamental visualizar los plazos a corto, mediano y largo plazo. Para ello, puedes empezar por organizar tus semanas estableciendo una agenda de dos semanas, con citas, ferias y sesiones de formación.
Entre tus deberes y ocupaciones, aparta tiempo para escribir sus cartas de agradecimiento, para volver a llamar a las personas con las que ha contactado o se ha reunido. Además de hacer un seguimiento de las empresas.
Cuando asignes una cantidad de tiempo a una tarea, no dudes en añadirle el tiempo específico. Recuerda, también asegurarte de planificar le tiempo para el ocio y la vida familiar.
Consejo 3: Actualizar tu currículo es organizar tu perfil
Empieza por definir claramente tus objetivos profesionales antes de solicitar un empleo.
No tiene sentido inundar a los reclutadores con solicitudes que no se corresponden con los perfiles buscados o los puestos de trabajo ofertados.
Dirígete a las empresas que te interesan, aun cuando puedas estar urgido por obtener un empleo con cierta urgencia, no caigas en la trampa de la generalidad.
A partir de ese momento, el CV debe actualizarse regularmente, cada día tienes experiencias que puedes reflejar, o simplemente porque los requerimientos de cada organización son diferentes.
La actualización frecuente le permite estar en los primeros puestos de la lista cuando los reclutadores están buscando.
Si responde a un anuncio, no olvide cambiar el título y reorganizar la presentación de su experiencia.
No olvides que organizar y actualizar tu CV es de lo más relevante para ganar el puesto ofrecido.
También te puede ayudar nuestro artículo, “6 Consejos para conseguir tu primer trabajo”
Consejo 4: Sitios de búsqueda de empleo para aplicar
Hoy en día, las empresas y compañías utilizan sitios web de contratación para publicar sus anuncios. Hay muchísimos ejemplos de ello, pero tal vez el más popular y efectivo es LinkedIn.
Y es que en esta red social interactúan una inmensa cantidad de empresarios, reclutadores y aspirantes.
Debido a ello, te invitamos a dedicar mucho tiempo de calidad a esta red para hacerte conocer y al mismo tiempo, enterarte de nuevas vacantes de empleo.
Consejo 5: Organizar tu búsqueda al suscribirte a las alertas de empleo
Es importante establecer herramientas de seguimiento, como alertas de «trabajo» o suscripciones a boletines informativos. También puede crear alertas en los sitios web de las empresas directamente.
Incluso, puedes crear alertas de vacantes de empleo al organizar tus preferencias en las búsquedas. Es decir, que LinkedIn te avisará cuando haya ofertas de empleo de tu interés.
Consejo 6: Comprueba los anuncios por la mañana y por la noche
Averigua lo que ocurre en tu sector de actividad, consulta los anuncios en la web y en los periódicos locales.
Aun cuando hayas realizado un check de tus aplicaciones, no pasa nada si deseas volverlas a revisar una vez más con el correr del día.
Ya que, si alguien te contacto tras tu última verificación, podrás responder rápidamente.
Consejo 7: Organizar tu búsqueda al revisar tu correo cada día
Si haz configurado alertas de «empleo», debe comprobar su buzón todos los días. Especialmente si ha solicitado puestos de trabajo en los últimos días.
Te puedo asegurar que lo último que deseas es ver un correo de una invitación para una entrevista 2 días después de la fecha de la misma.
Consejo 8: Lleva un control de tus aplicaciones
Enumera a los reclutadores a los que ha enviado una solicitud para una vacante de trabajo.
Además, asegúrate de organizar una lista de los que te han respondido y de los que debe volver a contactar.
Te puedo recomendar realizar este control en una hoja de cálculo en una tabla de Excel. Mantén actualizada la información con nombres y fechas de cada proceso, las empresas con las que contactaste, los puestos ocupados y los comentarios que recibiste.
Organizar una tabla bien actualizada y regularmente verificada, puede ahorrarle mucho tiempo y motivarle en su progreso.