Asistente de almacén: funciones
El asistente de almacén se encarga de que se respete la cadena de almacenamiento, preparación y entrega de mercancías.
Además, asisten al director de logística, cuya función se centra más en la gestión administrativa.
Están presentes en todas las fases de envío o recepción de productos, por lo que deben tratar con las numerosas personas que intervienen en este proceso.
El departamento de gestión de compras y ventas, el departamento de transporte, el personal del almacén, los operadores técnicos, etc.
El asistente de almacén en el muelle de carga, supervisa todos los flujos de entrada y salida de paquetes.
Desde su oficina, supervisa constantemente el estado real de las existencias y se pone en contacto con los transportistas.
Además. se mantiene en contacto con los distintos centros de almacenamiento y controla las entregas a los clientes bajo supervisión del encargado.
En función del grado de responsabilidad que se le otorgue, el asistente de almacén se encarga de elaborar los horarios de los equipos.
También, de establecer las fases de contratación o de velar por el respeto de las normas de seguridad en su almacén.
Es tan capaz de supervisar operaciones de carga más o menos complejas como de arremangarse para mover cajas él mismo.
Por ello, el asistente de almacén sigue siendo un hombre de campo que se encuentra entre los más indicados para proponer soluciones.
Que pueden ser de optimización en logística o de otros rubros en la dirección de su empresa.
También te puede interesar el artículo, «Trabajar en cruceros: oportunidad aún sin experiencia»
Actividades a realizar por el asistente de almacén
El asistente de almacén se encarga de que la mercancía llegue al lugar adecuado:
- gestión de recibos y envíos
- supervisión de la cadena de preparación y envasado
- gestión de existencias
- búsqueda de proveedores (transportistas, fabricantes de envases, etc.)
- emisión de documentos de transporte y entrega
- inspección de almacenes
- creación y supervisión de inventarios
- búsqueda permanente de la optimización del proceso
- Reportando al gerente de logística.
Habilidades y cualidades
El asistente logístico aplica los métodos de gestión aprobados por la dirección:
- Dominio de las herramientas informáticas de gestión y envío (ERP, paquete de software de gestión integrada)
- Ser capaz de soportar el estrés de los picos de actividad
- Conocimiento de las normas comerciales internacionales y de las normas de seguridad de los almacenes
- Saber hablar inglés (sobre todo si quiere ascender a un puesto directivo)
Requisitos para ser auxiliar de almacén o bodega
La verdad es que, como otros campos de trabajo a nivel de ayudante o auxiliar, el asistente de almacén no requirió por mucho tiempo titulación superior.
Sin embargo, con el paso del tiempo y el incremento de la competitividad laboral, es un plus tener estudios.
A priori, debes tener secundario o bachillerato aprobado como requisito obligatorio. Al ser un empleo al que se puede optar sin experiencia. Para el trabajo, se requiere en su mayoría una carrera técnica finalizada o en últimos semestres.
Al no poseer experiencia, un curso profesional, puede ser la diferencia entre ser tomado en la vacante o no.
Hay empresas en España que te ayudan a conseguir la vacante de empleo al prepararte para el puesto de asistente de almacén.