Recepcionista en consultorio médico
Las tareas de un recepcionista en consultorio médico varían ligeramente en función del entorno de trabajo.
Puede ser en un consultorio médico, clínica, oficina de atención sanitaria u hospital. Sin embargo, los deberes y requisitos básicos del trabajo de recepcionista médico siguen siendo los mismos.
A modo general como descripción del puesto, es asistir a los pacientes por teléfono y en persona.
Además, es responsable de coordinar y organizar las citas y la documentación para facilitar el buen funcionamiento del entorno sanitario.
Así mismo, apoyar la prestación de una atención de calidad al paciente.
Funciones principales del recepcionista en consultorio médico
- Debe saludar a los pacientes
- También, se encarga del registro de los pacientes según los protocolos establecidos
- También debe ayudar a los pacientes a rellenar todos los formularios y documentación necesarios, incluido el seguro médico
- Responder a las llamadas entrantes y atender las consultas
- Informar a los pacientes de los procedimientos y políticas de la consulta
- Transferencia de llamadas según sea necesario
- Se encarga de garantizar la exactitud de la información del paciente, incluida la información de facturación
- Mantener y gestionar los registros de los pacientes
- Tiene que programar las citas de los pacientes
- Trasladar a los pacientes con cita previa según lo previsto
- cobrar los copagos y los pagos
- informar de las estadísticas según sea necesario
- programar las hospitalizaciones, las pruebas, las exploraciones y las citas ambulatorias de los pacientes
- También, obtener los informes médicos externos requeridos por los profesionales de la salud
Además, dentro del ramo de salud, se encarga de otras responsabilidades. Entre ellas está el responder y cumplir con las solicitudes de información.
Otra responsabilidad es que se encarga de gestionar los mensajes entrantes y salientes y realizar otras tareas administrativas.
Así mismo, mantiene el inventario de formularios y material de oficina. también, garantiza que la zona de recepción esté bien mantenida, limpia y ordenada. Y se encarga de proteger la privacidad y la confidencialidad del paciente.
Formación y experiencia para desempeñarse en le trabajo
De preferencia se buscan estudiantes de licenciatura a punto de graduarse. Para así, garantizar el conocimiento de la terminología médica, los procedimientos y el diagnóstico.
Debe contar con conocimiento de los ordenadores y de las aplicaciones informáticas pertinentes.
Por lo tanto, es importante que tenga manejo de los procedimientos administrativos y de oficina generales. Así como manejo práctico de los seguros de salud.
También te puede interesar nuestro artículo «Sueldo de auxiliar de enfermería en residencias de ancianos»
Perfil profesional del puesto
- Habilidades de comunicación
- Recopilación y gestión de la información
- Planificación y organización
- Atención al detalle
- Habilidades de servicio al cliente
- Contar con adaptabilidad
- Confidencialidad