Trabajar en cruceros: oportunidad aún sin experiencia

Trabajar en cruceros

Trabajar en cruceros

Si eres camarero, cocinero, masajista, artista, animador y además amas el mar y deseas combinar trabajo y horizontes lejanos. Trabajar en cruceros puede ofrecerle un sinfín de oportunidades profesionales.

Si este mundo tan atractivo y especial le es ajeno, si no sabe por dónde tirar, aquí tiene un pequeño resumen que le ayudará a ver las cosas más claras.

Condiciones para trabajar en cruceros

Algunos requisitos previos, en primer lugar: ser mayor de 21 años, tener el pasaporte en vigor, dominar el inglés hablado y escrito y no tener miedo a trabajar.

Si eres un entusiasta de las 35 horas y no puedes sobrevivir sin dos días libres a la semana, ¡olvídate de los cruceros!.

A menudo trabajarás 7 días a la semana, a menudo durante al menos 70 horas, durante un periodo de al menos seis meses.

Así que, si está pensando en solicitar un trabajo por unas semanas, con vistas a holgazanear en las playas del Caribe, se equivoca.

Algunas consideraciones sobre trabajar en cruceros

Ni que decir, hay que estar muy motivado para trabajar en un crucero. Además de los agotadores horarios, tendrás poca intimidad (compartirás camarote con otros empleados y estarás siempre rodeado de mucha gente), y estarás la mayor parte del tiempo en el mar.

A veces podrás bajar a tierra y pasar unas horas en el puerto que visites, pero estas ocasiones no serán frecuentes. Importante a tener en cuenta.

Y estarás bajo mucha presión, los barcos suelen estar llenos, tus días serán intensos, sea cual sea tu trabajo.

Si estos inconvenientes no le asustan, el trabajo es para ti. Por otro lado, también para descubrir el placer de hacer muchos contactos entre personas de todo el mundo, de descubrir paisajes fabulosos, y de ganarse muy bien la vida.

Pasos para solicitar trabajar en cruceros

Estás motivado, no te desaniman las largas jornadas de trabajo, no tienes miedo al mareo, Entonces escribe tu CV y una carta de presentación.

En primer lugar, determine con precisión qué trabajo le interesa. En su CV, el cual debe estar redactado en inglés, destaque la experiencia profesional relacionada con este trabajo (no debe ser algo muy amplio, mientras que domines el idioma).

No olvide especificar los idiomas extranjeros que habla y su nivel de competencia, e incluya algunas referencias como nombre y número de teléfono de la persona de contacto.

Los reclutadores agradecen no tener que buscar los datos de contacto de sus antiguos empleadores.

Su carta de presentación debe estar escrita en primera persona, con un estilo directo y, por supuesto, también en inglés.

Infórmate sobre la empresa que te interesa, seguramente te preguntarán sobre ella para juzgar tu nivel de motivación durante la entrevista de trabajo.

Conseguirá esta entrevista si su CV y su carta de presentación han interesado lo suficiente al agente de contratación

¿Cuándo aplicar y donde?

La contratación tiene lugar principalmente en temporada baja, durante los meses de primavera y otoño, pero nunca se detiene realmente, así que sea cual sea el mes del año, no dude en enviar su solicitud.

Hay multitud de cruceros. Empieza por indagar en la actualidad de los cruceros, infórmate sobre las distintas compañías, sus barcos, su clientela y lo que ofrecen a sus pasajeros, para saber cuál te conviene más.

Será más difícil encontrar trabajo en un barco pequeño de muy alta gama, que en los enormes buques de más de 5.000 pasajeros, pero si cree que tiene el perfil adecuado, no dejes de probar

Las vacantes de empleo al trabajar en cruceros

La industria de los cruceros es uno de los sectores turísticos más saludables. A pesar de los conocidos acontecimientos de los últimos años y de la crisis financiera, cada compañía sigue invirtiendo en barcos cada vez más grandes y lujosos y proponiendo nuevos itinerarios, junto a los clásicos.

El crucero es, de hecho, unas vacaciones tan relajantes que el pasajero a bordo «debe» encontrar todo lo que satisfaga su deseo de diversión y relajación. Por eso siempre hay un gran número de personal a bordo.

De hecho, por cada 3 pasajeros hay un miembro de la tripulación. Dado que los barcos modernos tienen una capacidad media de 3.000 pasajeros, es fácil calcular que hay hasta 1.000 oportunidades de trabajo por barco.

También te puede interesar el artículo, «Trabaja en McDonald’s: Vacantes sin experiencia»

Deck and Engine

Los perfiles laborales demandados, los puestos de trabajo y las figuras buscadas en los cruceros son muchos y se pueden dividir en tres macro-categorías.

El primero se refiere a los llamados Deck and Engine. Esto se refiere a los trabajos relacionados con la conducción del barco, su mantenimiento y limpieza, y por supuesto la conducción.

Turístico

El otro es el sector hotelero que, en cambio, tiene un carácter más puramente turístico y es el que seguramente más interesa a sus lectores. Las tareas requeridas son muchas y por lo tanto son muchas las posibilidades.

Desde chefs en la cocina hasta médicos a bordo, desde camareros hasta crupieres para casinos, desde trabajos de limpieza hasta la clásica animación.

Va desde asistentes de viaje, azafatas, e incluso esteticistas, masajistas y expertos en bienestar, etc.

También hay espacio para artistas de todo tipo, desde cantantes a bailarines, desde actores a magos, e incluso deportistas.

Personal de tierra

Existe entonces una tercera categoría de empleos, que son los del personal de tierra, que se refieren principalmente a la gestión financiera de la empresa.

Luego los responsables de recursos humanos, los contables. también los responsables de marketing, los asesores de seguros y de impuestos, los responsables de suministros, y los asistentes del puerto turístico.

Conocimientos valiosos para trabajar en cruceros

Como ya se mencionó antes, manejar el inglés, pero también el alemán y el español, serán imprescindibles para trabajar y poder relacionarse con los clientes.

Ciertamente, el conocimiento de idiomas, así como una buena dosis de soltura serán necesarios para todas aquellas figuras como camareros, personal de sala, y casino. Y por supuesto para todos aquellos que vayan a tener contacto con el público.

Veamos en detalle las distintas figuras, sus funciones y los requisitos de cada una. Las figuras profesionales en los cruceros en el sector de las finanzas, pueden trabajar todos aquellos que gestionan los presupuestos.

También, se ocupan del cobro de los pagos, analizan el rendimiento global y a medio plazo de la gestión de los buques y crean una auditoría interna.

Se requieren graduados de bachillerato y licenciados en materias contables como contables y tenedores de libros.

El trabajo del Contact Center forma parte de las figuras del personal de tierra. Son todos aquellos que ayudan a las personas a reservar el crucero de sus sueños. Además, están atentos a resolver cualquier necesidad y petición del cliente.

Obviamente, también en este caso se requiere el conocimiento de lenguas extranjeras y una buena capacidad de comunicación.

Por último, camareros, cocineros y personal de sala. También en este caso además del conocimiento de idiomas es necesario haber tenido ya alguna experiencia en este sentido. Cómo y dónde buscar trabajo en los barcos

Mejores oportunidades para trabajar en cruceros

Las grandes compañías de cruceros buscan constantemente personal y contratan directamente, normalmente sin agencias intermediarias.

El trabajo es duro, pero está bien pagado y es fácil que te contraten si estás dispuesto a pasar largas temporadas fuera de casa.

A continuación, te dejamos algunos enlaces donde puedes optar para trabajar en un crucero

Erich Westendarp en Pixabay

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies