Desde que en 1977 Taco Bell abrió su primer restaurante internacional en Guam comenzó una política de expansión por el mundo que los ha llevado a día de hoy a tener más de 6.000 restaurantes en Estados Unidos y más de 500 restaurantes por todo el mundo.
Historia de taco Bell
Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, Glen Bell abandonó el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y regresó a su hogar en San Bernardino. Donde, en 1946, se puso a trabajar en un puesto de perritos calientes.
Así aprendió el negocio sobre la marcha en Bell´s Drive-in. En 1952 comenzó a perfeccionarlo añadiendo productos alternativos a su menú, en concreto, los tacos, con los que experimentó hasta encontrar los ingredientes y las proporciones perfectas.
Entonces, se decidió a expandir su negocio. Primero alquiló un puesto en la localidad de Barstow, y entre 1954 y 1955, construyó tres puestos Taco Tia en San Bernardino, Redlands y Riverside.
Crecimiento de Taco bell
Era ya 1962 cuando Glen Bell dio un nuevo rumbo al negocio construyendo el primer Taco Bell en Downey. Y Kermit Becky, un expolicia de los Ángeles, compró la primera franquicia de Taco Bell en 1964.
Llegó una nueva era para Glen Bell: “Una vez que llegamos a 100 restaurantes, las cosas cambiaron para mí”.
Fue en 1978, cuando Glen vendió los 868 restaurantes, a PepsiCo Inc. Hoy Taco Bell cuenta con más de 6.000 establecimientos en USA y más de 500 por todo el mundo. Afrontando ahora una fase de fuerte expansión con entrada en nuevos mercados.
En 1991 estableció su visión de ofrecer comida «en cualquier momento y lugar en que la gente tenga hambre» iniciando su actividad comercial Express. Así, los carros compactos, kioscos y restaurantes en línea de Taco Bell comenzaron a aparecer en aeropuertos, estaciones de gasolina, locales minoristas, cines, estadios, escuelas, etc.