Auxiliar de odontología: Funciones, tareas y salario

AUXILIAR ODONTOLOGÍA

Auxiliar de odontología

Ya sea en el consultorio, en el hospital o en la clínica, el auxiliar de odontología es la principal mano derecha del cirujano dental.

Se trata de un verdadero trabajo en equipo. Por lo cual, el que el objetivo común será garantizar la atención odontológica y la comodidad del paciente durante las distintas intervenciones del dentista.

El auxiliar de odontología hace malabarismos con las tareas administrativas (gestión de horarios, recepción y acogida física y telefónica) y con las tareas más técnicas y médicas.

Por ello, como asistente de dentista, es una pieza clave en el trabajo de la clínica dental y una posición bien remunerada.

Trabajar como auxiliar de odontología

¿Por qué y cómo trabajar como asistente dental?

Ventajas de trabajar como ayudante de dentista

  • El trabajo está diversificado
  • Mucho contacto humano
  • El horario es regular
  • La profesión de odontólogo se ejerce por cuenta ajena en consultas privadas y en establecimientos sanitarios públicos o privados.
  • Hay muy poco desempleo en la profesión.

Desventajas de trabajar como auxiliar de odontología

  • Algunas veces hay horas de retraso en la oficina.
  • Como asistente de dentista, puedes permanecer de pie durante las consultas

Habilidades necesarias como auxiliar de odontología

¿Cuáles son las cualidades y aptitudes necesarias para ser contratado como asistente dental?

Como profesional de la salud, el auxiliar de odontología está obligado a trabajar en contacto con los pacientes. Por ello, debe tener excelentes habilidades interpersonales.

Para ayudar al cirujano, debe ser vigilante en materia de higiene, preciso y riguroso en su trabajo.

Como socio del profesional, es necesario apreciar el trabajo en equipo. También debe ser organizado en su trabajo y tener un buen dominio de las herramientas de gestión informática.

Por último, al igual que el profesional, está sujeto al secreto profesional.

Estudios y formación necesaria para ser auxiliar de odontología

¿Qué formación y cómo convertirse en asistente dental?

Esta pregunta tiene varias posibles respuestas, debido a las posibilidades que existen. Si eres estudiante de odontología es una buena manera de comenzar a tomar experiencia en el rubro.

Ahora bien, caso contrario hay oportunidades para trabajar como auxiliar de odontología incluso sin estudios universitarios.

Si eres bachiller con título en mano, puedes realizar un curso profesional que dictan en Forbes.

Son muy completos, y te dan la seguridad de una buena carga académica y de estar bien preparado.

Carrera dentro de la profesión de odontología

¿Qué hacer después de ser asistente dental?

En la empresa, el asistente dental puede adquirir especializaciones técnicas en odontología o en la colocación de prótesis.

También, puede evolucionar hacia una especialización en cirugía dental o convertirse en el director de una clínica dental.

También puede llegar a interesarte nuestro artículo “Vacantes de trabajo en DHL para personas sin experiencia”

¿Qué empresas pueden contratar a un auxiliar de odontología?

El auxiliar de odontología suele ser contratado por las consultas dentales.

¿Cuáles son las tareas que puedes realizar como asistente dental?

El auxiliar de odontología ocupa un puesto polivalente y realiza varias funciones a lo largo de la jornada laboral.

Gestión de la recepción: responde al teléfono, concierta citas, recibe a los representantes, da la bienvenida a los pacientes y los dirige a la sala de espera.

Tareas administrativas: actualización de historias clínicas, gestión de pagos y cumplimentación de formularios de tratamiento. Además, tramitación del correo, gestión de las existencias de equipos y productos dentales, archivo de radiografías.

Asistencia médica: asiste al facultativo en sus actos médicos y quirúrgicos, prepara los cementos y adhesivos. Además, organiza con antelación las bandejas de instrumentos necesarios para las intervenciones. Y, en ocasiones, da consejos de higiene bucal a los pacientes.

Mantenimiento de los locales y el equipo: la higiene en la consulta es esencial. El asistente dental debe desinfectar y esterilizar los instrumentos quirúrgicos después de cada tratamiento.

El uso de una bata blanca y de guantes de látex es obligatorio. Fuera del horario de oficina, el asistente dental también es responsable del mantenimiento de las instalaciones.

¿Cuánto gana un auxiliar de odontología en España?

Un asistente dental gana una media de 1.1500 euros brutos al mes en España, siendo el monto anual de 13.500 Euros. Y, si es una clínica de más renombre, hasta 16.000 mil euros al año.

Imagen de luzybarua en Pixabay 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies