La Colonia: Empresa
El 18 de noviembre de 1956 abría sus puertas al público el primer supermercado La Colonia de Nicaragua. Sesenta años y 26 supermercados más tarde hemos querido compartir las aventuras de dos muchachos de 21 años de edad, sin experiencia previa y ningún modelo de comercio en que inspirarse.
Historia de La colonia
El abrir un supermercado puede no ser cosa difícil, pero abrir en 1956 el primer supermercado de Nicaragua si fue muy difícil porque Managua era un mercado pequeño y con una clientela sin tradición alguna de auto servicio.
El primer cliente fue un taxista que no entró en las “flamantes” instalaciones, sino que, acostumbrado a la pulpería, buscando cigarros, los cuales no había
Por lo que se tuvo que correr al “Buen Tono” en la esquina de Montoya y comprar unos Esfinges. El principal atractivo y centro de la publicidad que proclamaba: “todo bajo un mismo techo” había sido desmentido y en el futuro procuraríamos que nuestros clientes encuentren siempre lo que buscan.
Animados por el éxito del súper de Montoya, se abrieron un nuevo supermercado en el centro de Managua. Cerca de las intersecciones de la calle 15 de septiembre y la Avenida Roosevelt, las dos arterias más traficadas de la ciudad.
Crecimiento acelerado
Más tarde el súper de La Centroamérica, en la carretera que venía de Granada a Managua, el cual creció vertiginosamente a medida que se construían las Altamiras con cienes de casas.
Y, poco tiempo después abrimos el súper de Ciudad Jardín una zona habitacional cercana al Mercado Oriental.
Además, te podría llegar a interesar nuestro post de empleo, «Maxi Pali: Vacantes de empleo»
Luego pasamos a León donde ya existía la firma José Mántica y Sucesores que sembraba algodón y tenía un edificio en el corazón de la ciudad, donde nos fué muy bien. Posteriormente, construimos el súper de Chinandega en la Calle Real en el momento de mayor auge algodonero en ese departamento.
Despues de 1972 se procedió a la edificación de las dos unidades más grandes de la cadena: Las Brisas y Plaza España. Estas nuevas unidades vinieron a sustituir al supermercado de Montoya.
El primero de la cadena, al que teníamos especial apego, pues ahí habíamos aprendido el “oficio” y también nuestros clientes lo tenían como el preferido.
Evolución de La Colonia
Como hemos descrito, desde que abrieron el primer supermercado hasta ahora, ha tocado vivir épocas muy duras. Nos hemos levantado de terremotos, revoluciones, huracanes y de tiempos de grandes crisis.
Habiéndonos lanzado a reconstruir la empresa aún en estas situaciones tan adversas, con duro trabajo, valor y confianza en Dios.
Éste es un legado que podemos dejar a nuestros hijos y nietos. Al cumplir 60 años de existencia sorprende que aquel primer supermercado de Nicaragua, a pesar de grandes vicisitudes no ha perdido su vitalidad, sino que por el contrario se ha expandido. La clave de este éxito se encuentra quizás en la conjunción de una larga experiencia y la vitalidad de una nueva generación compuesta por nuestros nietos.