Ayudante de chofer
Un ayudante de chofer tiene como principal característica, hacer todo lo necesario para que el camión donde trabaja, este óptimo para ser conducido.
Como ayudante queda bajo la dirección del chofer todo lo relacionado a sus responsabilidades.
Sin embargo, el día de hoy, haremos una reseña completa de lo que viene a ser una descripción de puesto de trabajo de ayudante de chofer.
Lo que es cierto, es que al igual que muchos trabajos de ayudante o asistente, el de chofer tiene un objetivo.
Y es hacerlo con la finalidad de hacer carrera en la industria del transporte de carga por carretera. Más allá de eso, el trabajo de ayudante de chofer es una buena oportunidad como trabajo provisional.
Responsabilidades de un ayudante de chofer
Manejo de la carga
En general las responsabilidades del ayudante de chofer tienen que ver con trabajo físico. Ya que, tal vez la tarea principal es el cargue y descargue del camión la cual se le asigna.
Si son fletes variados, pueden ser desde mudanzas hasta entregas de compras. Si el caso es de una empresa especializada, puede estar repartiendo mucha mercadería a diario y el trabajo de levantar peso es constante.
Esto puede significar movilizar cajas o enseres con la carretilla de carga, mover objetos pesados con ayuda de otros o solo entregar cajas de diversos tamaños.
Ciertamente el tipo de peso y la dificultad del mismo dependerá de la empresa para la que trabaje.
Sin embargo, el aspirante a ayudante de chofer tiene que tener en cuenta que debe estar en buen estado físico.
Para aprovechar al máximo el espacio y las dimensiones del camión, el ayudante debe tener buena lógica y un conocimiento de sobre cómo aprovechar el espacio disponible.
Ciertamente, es más de sentido común pero la experiencia también ayuda. Otra de sus responsabilidades es asegurar debidamente los objetos frágiles en caso de manejarlos en la entrega.
Mucho de esto depende del tipo de carga a manejar; a un ayudante en un camión de mudanzas se le puede pedir que enrolle unas alfombras y sujete la carga en el camión.
El cargar el camión requiere cierto conocimiento y un ojo puesto en la optimización del uso del espacio. El ayudante también debe asegurarse de que los objetos frágiles no corran peligro de daños.
Responsabilidades durante el viaje
La dirección de movilización puede ser una tarea delegada del chofer al ayudante. Es decir, asegurarse de prestar apoyo el conductor sobre la ruta a seguir para llegar a los destinos.
El contacto con logística o con los clientes durante el traslado se acuña al ayudante de chofer por razones obvias, las leyes de tránsito.
Y es que se espera que le chofer este atento a manejar el camión por lo que no debe distraerse con otras responsabilidades.
Aunque suene menor, otro de sus deberes es conversar con el conductor durante jornadas de viajes muy largos. Esto, para ayudarlo a mantenerse despierto y atento a la carretera mientras conduce.
Movimientos coordinados
Se trata de la ubicación de la puerta trasera del camión alineado a la puerta de depósito donde será entregada la mercadería.
Tiene que tener la capacidad y el cuidado para guiar el chofer hasta el lugar de forma cuidadosa.
Toma mayor dificultad cuando hay que maniobrar en espacios reducidos y alinear con una plataforma de carga.
Se trata de un juego de coordinación ayudante-chofer en que se usan los espejos retrovisores y los teléfonos celulares para coordinar.
El ayudante de chofer debe conocer el manejo del camión para darle instrucciones claras al conductor. Ciertamente no todos los destinos son complejos, pero en caso de serlos, debe estar preparado.
Lee nuestro artículo de empleo «Funciones de un asistente de dirección»
Perfil de un ayudante de chofer
Atención al cliente
Al trabajar con compañías con alto volumen de ventas y por lo tanto entregas, un ayudante puede auxiliar al chofer en el servicio a los clientes.
Quiere decir que es muy probable que le chofer atienda algunos clientes y el ayudante otras, de hecho, la gran mayoría.