Farmatodo: Proceso de selección 2023

farmatodo

Historia de la empresa Farmatodo

Farmatodo se fundó oficialmente en 1988, pero la idea nació en Carora antes de 1918 a manos del caroreño, Rafael Zubillaga Perera y Melikechi Noureddine.​ Quien la fundó como una pequeña botiquería llamada Farmacia Lara.

En 1918, Zubillaga Perera y Noureddine decidieron trasladarse hasta Barquisimeto para abrir una nueva sucursal de la misma y se encontraba ubicada entre la calle del Comercio entre Lara y Juárez.

Luego en 1929, después del fallecimiento de Rafael Zubillaga Perera, el negocio queda a manos de su hijo y Melikechi Noureddine, el caroreño, Teodoro Zubillaga Herrera quien cambiaría su nombre a Droguería Lara en 1955, hasta su fallecimiento en 1976.

Finalmente, en 1985, se establece una nueva idea de un autoservicio por uno de los hijos de Teodoro Zubillaga Herrera, el también caroreño, Rafael Teodoro Zubillaga Isaac, quien cambió nuevamente el nombre de la empresa al actual Farmatodo.

Además, te puede interesar nuestro artículo, «Makro: Vacantes de empleo Venezuela»

Farmatodo como la empresa

La empresa ha pertenecido a la misma familia desde mucho antes de 1918. Tal familia es pariente materna y paterna del importante periodista Carora y venezolano, miembro de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela, Cecilio Zubillaga Perera, mejor conocido como Chio Zubillaga.

En 1994 adquieren la red de tiendas de cosméticos Sarela. Farmatodo concentra el 13,7% del mercado farmacéutico de Venezuela​ lo que la hace la primera en ventas, pero no en número de locales, ya que es superada por Farmacias Saas. Sus principales competidores son Farmacias Saas, Locatel y Farmahorro. La empresa tiene unos 4.000 trabajadores.​

En 2004 Farmatodo ofrece un servicio de 24 horas teniendo hoy en día más de 25 farmacias con este servicio.

Actualidad de la organización

En 2015 cuenta con 167 sucursales a nivel nacional en 22 estados de Venezuela y más de 7000 empleados. Igualmente en marzo de 2015 la cadena Farmatodo lanzó a nivel nacional el servicio “¡Efectivo Ya!”.

Esto, para el retiro de efectivo en los cajeros, sin embargo, el mecanismo fue suspendido por orden de la Superintendencia Bancaria de Venezuela (Sudeban). Diez meses más tarde, las autoridades reconsideraron la medida y la farmacia restableció la operación el 14 de julio.​

En el año 2020 Farmatodo adquiere el grupo de Farmacias Ideal.

Vacantes de empleos

Farmatodo se encuentra en la búsqueda de capital humano para cubrir sus diferentes vacantes de empleo a nivel nacional.
Se invita a todos aquellos que quieran formar parte del proceso de selección de la empresa a ingresa en el siguiente enlace y postularse.

farmatodo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies