¿Cuál es el perfil de un community manager?

community manager

Community manager

Las redes sociales han cambiado la forma en que vivimos, compramos y nos comunicamos, y han dado lugar a nuevos puestos de trabajo, con el Community Manager a la cabeza de la lista.

El Community Manager es el representante, el embajador de una marca, una empresa, un producto o incluso una personalidad, en medios de comunicación de Internet.

Su función estratégica consiste en hablar de su tema en la red. Y, hacer que la gente hable de él, mediante el seguimiento de la información, la creación de contenidos y la creación y dirección de comunidades.

Misiones del Community Manager

Ante la importancia de las opiniones que intercambian los consumidores o internautas sobre las marcas.

Así como la amenaza que suponen las redes sociales y otros grupos de usuarios en lo digital. Las empresas han entendido que es fundamental conocer, por un lado, lo que se dice de ellas. Y, por otro lado, más aún ahora, saber gestionarlo.

Esta es la misión del Community Manager, que es un creador de vínculos entre la marca y los usuarios.

Siendo al mismo tiempo el portavoz de los responsables internos (directores, accionistas…) y de la marca hacia el exterior.

Perspectivas de desarrollo

La gestión del Community Manager es inicialmente un puesto que requiere una gran cantidad de operatividad. Es decir, escribir, publicar, comentar, responder, animar.

Pero en los últimos años que los medios de comunicación social están creciendo, nuevas funciones directamente aparecen.

Por ejemplos, el gestor de medios sociales, el estratega de medios sociales, el gestor de contenidos, el gestor de marca, el responsable de seguimiento.

Habilidades de un Community Manager

  • Capacidad de escucha, sentido del contacto, empatía, buenas habilidades interpersonales.
  • Curiosidad intelectual, muy buena cultura general.
  • Autonomía, diplomacia, rigor.
  • Capacidades de escritura.
  • Gran gusto por los nuevos medios de comunicación, las redes sociales y, por supuesto, la tecnología digital.
  • Comprensión de los intereses económicos de la empresa y de sus poderes.

Entorno laboral

Los puestos de Community Manager se crearon primero en agencias, en startups y en el sector de la alta tecnología. A menudo dependen del marketing.

En las agencias (de comunicación, digitales, de marketing, de publicidad) ahora son más frecuentes en las unidades de medios sociales o de influencia.

Debido a lo delicado de la misión y a la necesidad de conocer la empresa desde dentro (producto, discurso, ADN…).

Esta función se atribuye la mayoría de las veces a un comunicador o a un vendedor con experiencia. Además, a veces, incluso al director de la empresa.

Los medios sociales, con todas sus palancas (contenido, SEO, adquisición de clientes potenciales, etc.), afectan ahora a todo el tejido económico, tanto a los grandes grupos como a las PYME y las VSE.

Limitaciones del trabajo del Community Manager

Se trata de un puesto muy delicado, que requiere mucha habilidad, diplomacia y capacidad de respuesta.

La persona que lo ocupa puede estar fácilmente en un asiento eyectable porque se le dan los medios para expresarse en lugar de la empresa y sus directivos.

Además, el hecho de que el puesto esté entre varias competencias. Entiéndase, marketing, relaciones públicas, redacción, SEO, lo convierte en un trabajo en el que las funciones son diferentes y difíciles de delimitar, según el tema.

También podría llegar a interesarte nuestro artículo «¿Cómo ser un community manager exitoso?»

Formación necesaria

Como todos los puestos de responsabilidad (y más concretamente en el ámbito de la comunicación), este trabajo requiere una formación superior en los ámbitos del marketing. A menudo, también del periodismo y la edición de forma universitaria.

Ahora hay muchos cursos de estudio relacionados con los medios de comunicación social con la creación de másteres especializados en escuelas de negocios, IEP o escuelas digitales.

Estos puestos también pueden estar abiertos a un nivel de estudios inferior si se adquiere un nivel muy alto de conocimientos generales y un perfecto dominio de la web.

O también es posible una experiencia en el campo preciso que le interesa al empleador.

Por ejemplo, una persona apasionada que ha creado su propio blog sobre chimeneas recibe una oferta de trabajo de un distribuidor de chimeneas o un proveedor de leña.

Sueldo del Community Manager

Está claro que el CM recibe una remuneración diferente en función de su nivel de responsabilidad, de su autonomía.

Además de su capacidad de ser un motor de la producción misma y en función de las comunidades a las que se dirige.

Dicho esto, el salario medio de un Community Manager con entre 3 y 5 años de experiencia es de 38 000 euros brutos al año.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies