¿Cómo ser un Community Manager exitoso?

Cómo ser un community manager

¿Cómo ser community manager?

Las responsabilidades y estrategias que te ayudarán a responderte la pregunta ¿Cómo ser community manager? Son importantísimas en lo que respecta al éxito en tu carrera.

Además, van a determinar en gran manera el impacto que puedas tener en la organización que representas.

Por esta razón, decidimos dar un espacio en nuestro blog para hablar sobre los medios y acciones que te permitirán ser un community manager de los mejores.

Así que, si te estas preparando para ser representante de un producto o marca y deseas saber cómo hacerlo bien, esto es para ti.

Estrategias del community manager

Monitorización

Por un lado, el community manager controlará Internet, escuchará y hará un balance de la ya famosa reputación electrónica de su empresa.

Explora regularmente sitios, foros y blogs relacionados con la actividad de la empresa y extrae la información pertinente.

Con herramientas cada vez más técnicas de escucha social e inteligencia de datos (como Google Alert, Talkwalker, Opinionwatch) es capaz de establecer cuadros de mando y KPI (indicadores claves de desempeño).

El objetivo es establecer un diálogo con los internautas para resolver el problema lo antes posible. De esta manera, y con el menor coste posible, proponiendo un plan de acción y soluciones en caso de problema (crítico, crisis, etc.).

Contenido

La función de Community Manager tiene una fuerte parte editorial, ya que se trata de crear y ofrecer contenidos digitales.

Esto implica escribir, por supuesto, pero también la creación de imágenes, infografías, vídeos o podcasts.

También requiere conocer las particularidades de todas las redes sociales sobre las que se va a actuar. A saber, Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, Youtube, Snapchat, TikTok, etc. Con un perfecto dominio de sus usos y cambios (tan comunes).

Además, el puesto de community manager suele ser una evolución natural del puesto de Gestor de Contenidos, y existen muchos otros puentes para llegar a este puesto como. Tales como, Gestor de Proyectos Editoriales, Periodista Web, SEO, etc.

Animación

Fidelizar y conseguir que los internautas/consumidores/fans interactúen entre sí en torno a la marca. Esto, supone construir una comunidad amigable que el CM también debe liderar.

Escribe y publica contenidos informativos para que la empresa sea accesible y «humana» para todos.

En función de las directrices, los objetivos y un calendario editorial, el Community Manager propone contenidos calientes (noticias, relatos cortos, etc.) o fríos (reportajes en profundidad, entrevistas, etc.).

En contacto directo con los usuarios, el CM dialoga con ellos y responde a sus preguntas. Además, gestiona el CGU (Contenido Generado por el Usuario) moderando las contribuciones.

Además, les informa a través de boletines informativos, modera debates, asegura el back-office de un chat y crea eventos. Como los concursos, por ejemplo, que permiten adquirir correos electrónicos.

También podría llegar a interesarte nuestro artículo «¿Cuál es el perfil de un community manager?»

Responsabilidades del Community Manager como representante

Objetivos del Community Manager como representante

El CM suele tener objetivos numéricos. Para asegurar la visibilidad de su representado en las redes sociales, crea grupos, hubs o contenidos virales cuyos contadores se miden cada día. Tales como, número de suscriptores, enlaces entrantes, comentarios, etc.

Técnicas de como ser un community manager

Por último, el Community Manager interviene en el desarrollo de la notoriedad del tema que se le ha asignado. Esto, lo logra llevando a cabo acciones de webmarketing. Por ejemplo, referenciación del sitio (SEO), netlinking, asociaciones, afiliación.

Además, la búsqueda es una parte cada vez más importante del trabajo. Ahora no se puede ofrecer ningún contenido sin dominar las reglas básicas.

Como entusiasta de la tecnología y atento a las tendencias digitales, detecta todas las nuevas herramientas/redes sociales/apps/usos. Y entiende, que pueden fomentar una estrecha relación con sus comunidades.

Oficialmente, el Community Manager siempre actúa en nombre de su empresa y no se hace pasar por un falso consumidor.

Como ser un community manager internacional

La posición de la CM y las competencias esperadas son diferentes si el mercado a tratar es pequeño.

El trabajo se vuelve más complejo cuando la acción debe realizarse simultáneamente para varios países.

El inglés es, por supuesto, necesario, aunque sólo participen personas de un idioma diferente. Es vital, aunque sólo sea para seguir aprendiendo las técnicas y para hacer la evaluación comparativa.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies