Trabajo de paseador de perros
Un paseador de perros, también llamado “dogsitter”, es una persona que cuida de los animales de compañía (normalmente perros) en ausencia de sus dueños como trabajo.
El paseador de perros puede tener el trabajo de sacar a un perro, así como a un grupo de perros. Esto dependerá del comportamiento de los perros, de los dueños y del presupuesto.
¿Qué se necesita para el trabajo de pasear perros?
Acá voy a explicarte no solo el perfil que se espera de un paseador de perros, sino (en caso de que desees trabajar para una agencia en vez de emprender) los requisitos que te van a demandar para unirte a ellos.
Ahora bien, yo siempre recomiendo el trabajo independiente, de hecho, es el motivo por el cual te hablo en este momento, y si es tu deseo es cuidar y ser paseador de perros por ti mismo, también te compartiré algunas cosas que te ayudarán.
¿Cuáles son las responsabilidades al pasear las mascotas?
El paseador de perros/cuidador de perros tiene varias responsabilidades que implican las siguientes áreas:
Confort y ambiente
Sacar a pasear al animal con regularidad para que se relaje o haga sus necesidades (especificando la duración y el periodo del día en que el propietario regresa).
Puedes tener la obligación de llevarlo a pasear porque el dueño no tiene el tiempo porque trabaja o porque está mal de salud y se queda en casa.
También puede ser que te encargues de el “bebe” porque los “Papás” estarán ausentes de casa por vacaciones.
Sea cual fuere el caso tener un plan de actividades para el o los perros, te da como paseador más oportunidades.
Alimentos
Alimentación tradicional o en croquetas, sana y equilibrada. Los dueños son muy quisquillosos con lo que comen sus mascotas, y como cuidador de perros es vital que respetes eso.
Respetar la frecuencia de las comidas. Es decir, que no pase hambre ni lo mal alimentes.
Y súper esencial, hidratar al perro con agua, ya que como cuidador lo llevaras a hacer ejercicio y jugar seguro estará sediento.
}Empieza en él como vos, después de un juego de futbol o después de una buena sesión de gym. No descuides el agua.
Comunicación
Además, es importante permanecer localizable por teléfono en todo momento y respetar las instrucciones del propietario.
Es más, si me preguntas, recomendaría un contacto regular (pero no hostigante) con los dueños.
Al hacerlo, aprovecha para contarle de las actividades de su mascota y de que todo está bien. Los dueños del can verán que te tomas el trabajo de paseador de perros en serio y que su amigo está en buenas manos.
También te puede interesar el artículo, «Trabaja en McDonald’s: Vacantes sin experiencia»
¿Cómo ser paseador de perros?
Para quienes desean hacerlo por su cuenta, te quiero dar una serie de recomendaciones que sé que te ayudarán a alcanzar el éxito en tu negocio.
Dedícate a esto solo si te gustan los animales.
Son seres vivos maravillosos que necesitan amor y cuidado como un ser humano, con la desventaja de que no hablan.
Esto me hace pensar en ellos como si fueran bebés, por cual debes tener paciencia, debe gustarte.
Te aseguro que la empatía, la dedicación y las ganas que tenemos al hacer algo que nos gusta se nota, entonces, mencionó esto porque seguro que los dueños de los perros lo notarán y serás un paseador de perro con trabajo.
Usa las redes sociales y la red de contactos
Ambas son técnicas de encontrar clientes muy valiosas, no cometas el error de subestimar algunas de las dos.
Crea un perfil de paseador y cuidador de mascotas en las redes sociales y en las Apps y páginas que brindan estos servicios. Además, habla con todos tus amigos físicos y virtuales.
Usa tu perfil de Facebook e Instagram para anunciarte, e incluso el estado de WhatsApp y las actualizaciones para que todos sepan.
Y de forma directa habla con tus vecinos y amigos para que corran la voz. Si lo haces con conocidos, luego ellos serán tus referencias.
Trabaja y haz conocer tu trabajo de paseador de perros
Al tener los primeros clientes como paseador, asegúrate de que las personas lo sepan. Para ello, usa rutas seguras para los perros y donde las personas puedan verte.
De ser posible invierte en alguna camiseta personalizada o un distintivo. De esta forma las personas no solo te verán caminar, sino que te van a reconocer.
Ofrece un valor agregado a tu trabajo como paseador de perros
Esto tal vez es lo más importante de todo, ofrece algo que otros no. Haz ofertas por más de un perro o agrega alimentación adecuada a un paquete especial para los clientes.
No te limites a ser paseador de perros solamente, también puedes ser cuidador, ofrece tu casa como guardería y tendrás más clientes.
También puedes abrir tus servicios de trabajo a otros animales, recuerda que no todos son de perros. Los dueños de gatos o pájaros también salen de vacaciones o tienen imprevistos.
Cuida la higiene
El lugar donde el perro o los animales dormirán la siesta o descansará (en caso de ser cuidador también) debe estar siempre limpio (ejemplo: airear la cesta del perro, quitarle el polvo…)
Cepille al perro varias veces al día y, además, no olvides acicalar al animal (limar las uñas, utilizar productos contra el picor después del champú, eliminar el alquitrán recogido bajo sus almohadillas durante el paseo, desenredar el pelo, limpiar las orejas, etc).
No es complicado, pero requiere dedicación, por ello te recomiendo ver uno que otro tutorial antes de empezar.
Se cuidadoso con su cuidado integral de salud
Cuidar adecuadamente su salud (tomando la medicación) y siempre de acuerdo con el propietario.
Si recibes instrucciones de salud, no lo tomes a la ligera, sé responsable y cuida al can, eso te dejará ver como digno de confianza.