Entrenador personal de gym
¿Qué hace el entrenador personal en un gym?
El entrenador personal es el profesional que se ocupa del entrenamiento personalizado de un individuo en un Gym.
Con el objetivo de apoyarle en la consecución de unos objetivos preestablecidos ya que la gente va al Gym para entrenar por varios motivos.
A saber, aumentar la masa muscular, perder peso, tonificar y redefinir el cuerpo, mejorar su rendimiento en una disciplina deportiva, mejorar su condición psicofísica.
Sea cual sea el motivo, el entrenador personal interviene para personalizar el plan de entrenamiento.
También para adaptar la actividad deportiva a la situación específica de la persona y apoyarla para que mantenga un compromiso constante con el ejercicio físico.
Pero, ¿qué hace exactamente un entrenador personal?
La principal habilidad del entrenador personal es su capacidad para adaptar los conocimientos generales en el campo del fitness al cliente individual y a sus características físicas específicas.
Al mismo tiempo, debe proporcionar todo el apoyo necesario, incluido el apoyo motivacional, para que se puedan alcanzar los objetivos previamente identificados.
Habilidades de entrenador personal de gym
Anamnesis
Por este motivo, la primera reunión con un entrenador personal se dedica a la anamnesis (recogida de datos), como si se tratara de una reunión médico-paciente.
Esto, para recoger una serie de información sobre el cliente, no sólo sus datos personales, sino intereses.
El entrenador personal debe evaluar su estado de salud y su historial deportivo, comprender sus motivaciones y objetivos.
También, identificar su disponibilidad en términos de frecuencia de entrenamiento en el Gym. Para ello, son muy útiles las pruebas de evaluación general y de composición corporal.
También, otras específicas, como la prueba de resistencia muscular, que son necesarias para comprobar la eficiencia física de la persona que se entrena.
Gracias a estos datos, el entrenador personal puede elaborar un plan de entrenamiento personalizado que lleve al sujeto a alcanzar los objetivos fijados.
Un buen plan de entrenamiento debe ser sostenible en el tiempo, producir los efectos deseados y ser compatible con la situación física del cliente.
Trabajo diario
Tras establecer los objetivos, los tiempos y los métodos de entrenamiento, las tareas del entrenador personal incluyen también el apoyo al cliente durante las sesiones de ejercicio en el gimnasio.
De hecho, debe guiar al cliente a través de los ejercicios individuales que componen el entrenamiento, para que se realicen correctamente y no creen riesgos para la salud.
Por ejemplo, ajusta las máquinas de la forma más adecuada, prepara las mancuernas con los pesos apropiados, corrige los ejercicios mal realizados.
También proporciona apoyo motivacional, para que los entrenamientos se completen en su totalidad y se alcancen los objetivos.
Además, ofrece consejos sobre el estilo de vida y la dieta para dirigir al usuario hacia un estilo de vida más saludable y activo.
Los lugares de trabajo por excelencia del entrenador personal son el gym, centros de fitness y clubes deportivos.
Lugares donde dispone de todo el equipamiento (como bancos, mancuernas, barras, cintas de correr) necesario para desarrollar su actividad.
Sin embargo, también es posible trabajar como entrenador personal a domicilio y trabajar en las instalaciones del cliente (en su casa o en otros espacios).
Esto, favoreciendo los ejercicios de cuerpo libre o los entrenamientos que requieren el uso de equipos de fitness domésticos.
Un entrenador personal puede trabajar como autónomo o integrarse en la plantilla de gimnasios y centros deportivos.
El horario de trabajo es flexible y puede ser necesario trabajar en turnos y fines de semana.
Funciones y tareas del entrenador personal en el gym
- Evaluar el estado de salud del cliente
- Identificar el mejor camino de formación para el individuo
- Diseñar un plan de formación eficaz y sostenible
- Supervisar el progreso de los entrenamientos y los avances conseguidos, modificando el plan si es necesario
- Instruir al cliente en la rutina correcta de ejercicios
- Asesorar sobre un estilo de vida activo y saludable y sobre nutrición
- Fomentar y apoyar la frecuencia de la formación para lograr los resultados deseados
¿Cómo convertirse en entrenador personal de gym?
Formación y requisitos profesionales
Para convertirse en entrenador personal, es necesario tener una formación en Ciencias de la Motricidad.
Y es que existen tanto cursos universitarios (que incluyen materias médico-científicas como anatomía, nutrición, biomecánica del movimiento, fisiología del ejercicio).
Hasta cursos de formación promovidos por federaciones, organizaciones e institutos privados.
De hecho, un entrenador personal debe tener un profundo conocimiento de la actividad física, tanto desde el punto de vista práctico (cómo realizar los ejercicios correctamente).
Y también, desde el punto de vista de la seguridad (cómo identificar los movimientos que podrían representar un riesgo para la salud del cliente).
Es importante destacar cómo los conocimientos de marketing también pueden ayudar al entrenador personal en su trabajo.
De hecho, la capacidad de promocionar su propia imagen, la del gimnasio en el que trabaja y la de los clientes entrenados, es cada vez más importante para adquirir nuevos clientes.
También te puede interesar nuestro artículo «Vacantes de trabajo en DHL para personas sin experiencia»