Asistente de supervisor de obra: funciones y salarios

Asistente de supervisor de obra

Asistente de supervisor de obra

El asistente de supervisor de obra ayuda al director de obra a planificar y controlar el progreso de la obra. Es el principal contacto para los jefes de equipo y el director de la obra.

El asistente de supervisor de obra hace todo lo posible para que la construcción se realice a tiempo, dentro del presupuesto y respetando las normas de seguridad.

Está presente desde el inicio del proyecto, en el momento del estudio del expediente, hasta la finalización del trabajo.

Funciones del asistente de supervisor de obra

  • Ayuda en la preparación de la obra. A la hora que tomar decisiones sobre los métodos de explotación más eficaces, los recursos humanos, técnicos y de tiempo.
  • Planifica las distintas fases provisionales de la obra y sus plazos. En caso de retraso, ayuda al jefe de obra a encontrar soluciones.
  • Además el asistente de supervisor de obra pide el equipo de trabajo y las materias primas y negocia el precio.
  • Asiste al jefe de obra en los numerosos trámites administrativos. A saber, la elaboración y aplicación de pliegos de condiciones, presupuestos, facturas, contratación de personal, contratos, calendarios de trabajo, gestión financiera, etc.
  • Es el intermediario entre los distintos profesionales que trabajan en la obra.
  • Supervisa el progreso del trabajo, se asegura de que se respeten las normas de seguridad (uso de equipos de protección, etc.).
  • Como asistente de supervisor de obra, informa al jefe de los errores de ejecución cometidos en el trabajo.
  • Ayuda a redactar el informe de fin de obra.

Perfil para ser asistente de supervisor de obra

El asistente de supervisor de obra debe tener buenas habilidades interpersonales y de comunicación. Ayudan a construir el espíritu de equipo en el sitio.

Para ello, deben saber escuchar y saber imponer sus decisiones a la vez que se muestran conciliadores y comprensivos.

Por lo tanto, es necesaria una gran organización, apoyada por una buena memoria. Debe memorizar muchos datos (planos, cifras, etc.).

Debe ser capaz de informar sobre el progreso al director de la misma. Sabe calcular mentalmente, representar volúmenes en el espacio.

Debe ser riguroso y eficiente, y tomar decisiones rápidas en caso de imprevistos. La seguridad en la obra depende en gran medida de él; también debe ser responsable, atento y dinámico

Requisitos para el cargo

Para llegar a ser subdirector de obra, primero hay que tener una sólida experiencia sobre el terreno.

Es mejor tener un título de ingeniero o un máster en ingeniería civil, pero en muchos casos un estudiante en finales puede ejercerlo.

Otra opción es el hecho de tener experiencia en construcción y ascender por los diferentes niveles de la construcción hasta calificar para ser ayudante del jefe de obra.

Primero se le confiarán obras de tamaño medio, con entre veinte y cuarenta trabajadores. Tras unos dos años de experiencia satisfactoria, puedes convertirte en director de obra.

A continuación, trabajará en sitios más grandes. Después de diez años, es posible convertirse en director de obra.  

entonces será responsable de varios sitios al mismo tiempo y supervisará a diferentes directores de obra.

Salario mensual del cargo

EL sueldo para un asistente de supervisor de obra principiante es en promedio de 1.700 y 1900 euros al mes. Es un muy buen sueldo y por lo tanto la competitividad es muy alta.

también te puede llegar a interesar nuestro artículo, «Vacante de asistente de almacén: funciones, requisitos y salario»

Imagen de Borko Manigoda en Pixabay 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies