Asistente de Calidad: Funciones, perfil, habilidades y tareas

Asistente de Calidad

Asistente de Calidad

El asistente de calidad organiza y coordina la aplicación de la calidad de los productos y servicios en todos los procesos y estructuras de la empresa.

Diseña y aplica métodos y herramientas para que los departamentos de la empresa mantengan y desarrollen la calidad.

Dentro de una empresa u organización, el asistente de calidad estudia y propone los medios que deben aplicarse para adaptar o incluso transformar los productos.

Así como los equipos y los métodos para que respondan mejor a las expectativas del cliente.

Junto con su jerarquía, elabora un sistema de seguimiento de la calidad. Y, aplica y analiza los resultados para garantizar que el servicio ofrecido al cliente se ajusta al pliego de condiciones. Un ejemplo de esto sería, realizando inspecciones in situ.

Características y ambiente del trabajo

Este trabajo se realiza en empresas industriales, de servicios, etc. en relación con diversas partes (producción, métodos, estudios, clientes, proveedores, auditores, subcontratistas, etc.).

Puede suponer un viaje. De hecho, varía según el sector (aeronáutico, alimentario, químico, etc.), el ámbito (sistema de calidad, garantía de calidad, control de calidad, etc.).

Además, de los procesos de fabricación y el tipo de productos fabricados. Además, un asistente de calidad puede coordinar los procedimientos de salud, seguridad y medio ambiente.

También puede coordinar un equipo o gestionar un departamento y su presupuesto

Funciones principales del asistente de calidad

  • Diseñar y aplicar el plan de calidad, los procedimientos y las acciones
  • Además, elaborar y desarrollar procedimientos de calidad y supervisar el cumplimiento de su aplicación
  • Sensibilizar y formar al personal en el enfoque de la calidad
  • Analizar las no conformidades, definir y recomendar acciones correctivas y supervisar su aplicación
  • Supervisar y analizar los datos de calidad y determinar los cambios y las mejoras
  • Realizar una auditoría de calidad, de proveedores, medioambiental, etc.
  • Evaluar el coste de las no conformidades
  • Supervisar o realizar el control de calidad de los productos entrantes/salientes, durante la producción, durante el envasado
  • Gestionar un proyecto
  • Coordinar la actividad de un equipo o gestionar una estructura

Conocimientos y habilidades del asistente de calidad

Debe contar con el manejo del uso de programas informáticos de gestión integrada y el Uso de programas de diseño y dibujo asistido por ordenador (CAD).

También, la Utilización de programas informáticos para grupos asistidos por ordenador y el Uso de herramientas ofimáticas (Word, Excel, etc).

Debe tener sólidos conocimientos de análisis estadístico, técnicas de auditoría, Utilización de equipos de análisis y técnicas de gestión.

Así mismo, amplio conocimiento en normas de calidad, normas medioambientales, normas de salud, seguridad y medio ambiente.

También te puede interesar nuestro artículo, “Trabajo de ayudante de producción sin experiencia”

Perfil laboral del puesto

  • Cualidades personales.
  • También rigor, disciplina y capacidad de trabajo bajo presión.
  • Facilidad para realizar análisis y resolver de conflictos.
  • Extremadamente metódico.
  • Gran autonomía en la toma de acciones.

¿Cuánto gana un asistente de calidad?

El salario de un asistente de calidad, ciertamente va a variar dependiendo del lugar y la experticia que el profesional o técnico tengan acumulada.

Sin embargo, como parte de la reseña deseamos incluir algunos salarios de diferentes países para su conocimiento.

Por ejemplo, mientras que en Perú el sueldo del asistente de calidad es de 1.400 Soles, el de la Argentina es de 62.000 pesos al mes.

Por su parte, en México el mismo ronda los 7.000 mil pesos mexicanos, en Chile tiene un salario promedio de 460.000 mil pesos chilenos y en Colombia poco más de 1.000.000 pesos colombianos.

Es un trabajo con una remuneración promedio que brinda estabilidad a quien lo lleva a cabo. Ya que, en general, todas las empresas medianas y grandes, deben contar con un departamento de calidad.

Por ejemplo, en España como promedio, tiene un salario de 21.000 euros. Teniendo la posibilidad de llegar a ganar en buenas empresas hasta 26.000 euros por año Según información de Indeed.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies